El final del verano y la llegada del otoño es la época en que aparecen los escaramujos o tapaculos, los frutos rojos de tipo “cinorrodón” del rosal silvestre. Este arbusto espinoso puede llegar a medir hasta 4-6 metros de altura, con los tallos largos y colgantes, hoja...
Todos los años en verano se busca la canción representativa de esta estación. En nuestros campos esta canción la produce un insecto hemíptero que en pleno estío, cuando la temperatura adquiere sus máximos valores, llena de sonidos los calurosos días.
El fuego ha quemado 53.119 hectáreas desde el 1 de enero al 21 de julio de este año, según datos suministrados por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Solamente en la última semana se han quemado 4.297 has. El incremento respecto al mismo semestre del añ...
El día 24 de Junio se celebra la festividad de San Juan. En nuestros campos la tradición popular nos recuerda que es la fecha en que se recolecta el hipérico o hierba de San Juan ya que es el momento en que se encuentra en el periodo de máxima floración. Hypericum perf...
«Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris». Con estas palabras...
La buitre negra (Aegypius monachus) “Brinzola”, de tres años de edad, liberada en otoño de 2.018 en la Sierra de la Demanda (Burgos), se encuentra ahora a 3.000 km. de distancia, en Suecia.
Brinzola fue rescatada en 2.016 en la provincia de Palencia desnutrida y débil....
Con los primeros calores de la primavera, aparecen en nuestros montes y bosques, un manto blanco que, a distancia, parecería una inesperada nevada primaveral. Las jaras, especialmente Cistus ladanifer y Cistus laurifolius, abren sus grandes pétalos blancos para que una...
En este mes de mayo las copas verdes oscuras de las encinas (Quercus ilex), empiezan a cubrirse con unos colores amarillos brillantes producidos por la aparición de los amentos, las flores masculinas, que producen el polen para fecundar a las redondeadas y pequeñas flo...
Desde diciembre de 2016, España forma parte de la Coalición Internacional para la Conservación de los Polinizadores, comprometiéndose en tomar una serie de medidas para su protección. Para ello, ha preparado un Plan de Acción Nacional, actualmente en periodo de informa...