top of page

Nace el primer quebrantahuesos en los Picos de Europa en 70 años

  • Foto del escritor: grupodebotanica
    grupodebotanica
  • 23 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

El primer quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) ha nacido en la vertiente asturiana del macizo central del Parque Nacional de los Picos de Europa después de 70 años.

Es el resultado del programa de reintroducción de la especie llevado a cabo por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) que empezó en el año 2010. Desde esa fecha 24 ejemplares se han reintroducido desde los Pirineos. Estos quebrantahuesos llegan a Picos de Europa con una edad de un mes, viven en grandes jaulas hasta que pueden volar y alimentarse por sí mismos, siendo posteriormente liberados. Luego hay que esperar entre 6 y 10 años para que alcancen la madurez de reproducción.

Los nombres de los progenitores son Deva, la hembra de 10 años, y Casanova, el macho de 13 años, que después de 4 años de estar en pareja y dos intentos infructuosos, han conseguido sacar adelante un pollo. La fase de cría llegará hasta el mes de junio cuando ya estará preparado para volar.

El quebrantahuesos es una especie amenazada que solo se encuentra en los Pirineos aunque debió ser abundante en el resto de la Península. Esta población pirenaica es la más importante de Europa ya que es donde se encuentra el 85% de los quebrantahuesos europeos. Entre las causas principales de su desaparición son los envenenamientos y los tendidos eléctricos.

(Fuente: Agencia EFE/El País)

 
 
 

El material propio del Grupo de Botánica: fotos, textos, documentos, mapas, etc. se encuentran bajo licencia:

El material que no sea propio del Grupo de Botánica se encuentra identificado con las atribuciones correspondientes.

© 2017 por Grupo de Botánica del Observatorio Ciudadano para la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama. Creado con Wix.com

bottom of page